TW
0

R.L./EFE
La mitad de los departamentos autonómicos del Govern carece de mujeres en puestos de dirección, como consellera, directora general o secretaria técnica, según revelaron ayer los psicólogos Jaume Mas y Maria Isabel Gelabert, en la Universitat d'Estiu d'Estudis de Gènere.

Los dos psicólogos argumentaron que para invertir esta situación es necesario un cambio estructural y que se necesita una sucesión de varias generaciones para conseguir que se produzcan cambios.

Mas y Gelabert, que impartieron un taller bajo el título «¿Por qué son ellos los que tienen despacho?» en la segunda jornada de este encuentro, aseguraron que la mayoría de cargos de gestión son asumidos por los hombres porque, aseguraron, «existe la sensación de que el ejecutivo ha de reunir un perfil duro».

Gelabert citó como otro ejemplo de desigualdad el hecho de que desde 1985 el número de ministras no ha pasado del 20 por ciento, con la excepción del Ejecutivo actual, que puso en práctica la paridad en la distribución de las carteras ministeriales.

En este sentido, apostaron por la «existencia un sistema social que dé apoyo a aquellas mujeres que acceden a puestos de responsabilidad».

La VIII edición de la Universitat d'Estiu d'Estudis de Gènere proseguirá hoy con la celebración de otros dos talleres, titulados «La construcción del modelo Breadwinner en la Barcelona del siglo XIX. Teoría social y realidad histórica. La mujer en el mercado de trabajo» y «Mujeres, subjetividad y proyecto profesional».

Organizada por la Universitat de les Illes Balears, este año la Universitat de Gènere está dedicada a los perfiles profesionales desde los estudios de género.