TW
0

El sector oficialista del PSM se hizo ayer con seis de los siete representantes de la gestora que llevará las riendas de los nacionalistas hasta el próximo congreso, tras la dimisión en bloque de la ejecutiva. Nanda Ramon, que fue candidata de Progressistes per les Illes Balears en las pasadas elecciones generales, será la presidenta de una gestora en la que la única representante del sector renovador será la consellera del Consell Bàrbara Bujosa.

La intervención de Morro fue recibida con fuertes aplausos por parte del sector que le es más próximo y con estupefacción por parte de las corrientes críticas, que consideraron que la diatriba del ex secretario general en su contra estaba fuera de lugar. En nombre del sector renovador intervinieron Bàrbara Bujosa, Jaume Sansó, Miquel Angel Mas y Mateu Crespí, portavoz del grupo.

La reunión de la asamblea, a la que asistieron unos 300 afiliados del PSM, comenzó con una intervención del secretario general en funciones, Mateu Morro, que tuvo durísimas palabras para el sector renovador del partido. Morro acusó a esta corriente de estar movidos por la ambición personal de conseguir cargos y les tachó de ambiciosos y desleales, por el modo en que propiciaron la dimisión de la ejecutiva. Morro aseguró que, tras un año de fuertes tensiones internas en el partido, no tenía otra opción que dimitir.

Crespí no contestó a Morro y explicó las razones que les llevaron a pedir la dimisión de la ejecutiva y las líneas fundamentales del proyecto que defienden. Por parte de las tesis oficialistas del partido, intervinieron Gabriel Vicens, Miquel Angel Maria y Antoni Llompart, que salieron en defensa del ex secretario general.

A pesar de loas críticas iniciales de Morro, tanto oficialistas como renovadores y tercera vía aseguraron que la reunión no fue tan tensa como un principio se esperaba. Sin embargo, sí se produjo cierto revuelo a la hora de determinar el sistema de votación de la ejecutiva. El sector próximo a la ejecutiva dimitida había confeccionado una lista por si la elección era por listas cerradas.