TW
0

El puerto de Palma recibió ayer a la fragata Baleares, al mando del capitan de fragata Francisco Cabezas Roda, que realiza en la actualidad su crucero naval de despedida y donde permanecerá hasta el próximo domingo en una estancia que su comandante aprovechará para cumplimentar a las autoridades civiles y militares, ofreciéndose un almuerzo y una recepción a bordo. El navío quedará abierto a la visita pública en el Dique del Oeste el sábado de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 y el domingo a las 18:30.

Esta unidad causará baja en la Armada el próximo día 15 de septiembre, tras 31 años de servicio y 621.993 millas navegadas (el equivalente a 25 vueltas al mundo). La fragata Baleares fue puesta en grada en los astilleros de la antigua Empresa Nacional Bazán en Ferrol el día 31 de octubre de 1968 y entró en servicio el 24 de setiembre de 1973. Su alistamiento supuso un hito en los anales de las fuerzas navales nacionales ya que fue la primera unidad de una serie de cinco derivadas de las norteamericanas de la clase Knox, y por tanto los primeros buques de combate lanzamisiles alistados en la Armada.

La bandera de combate le fue entregada en Palma el día 29 de enero de 1974, ofrecida por la Diputación Provincial de Balears, actuando como madrina Mercedes Montaner de Alcover, esposa del presidente de la institución, que ayer asistió al acto de despedida a bordo. Durante este viaje que se inició el pasado día 17 ha tocado en los puertos de Rota, Málaga, Cartagena y Palma, último puerto antes de regresar a su base en Ferrol donde será desarmada. Antes de alcanzar su destino final, la fragata Baleares realizará unos ejercicios de tiro en alta mar con sus piezas de artillería de distinto calibre.