TW
0

para dar estabilidad a la política de infraestructuras, aunque precisó que gran parte de los proyectos serán ejecutados durante la presente legislatura. El Govern invertirá 287 millones de euros procedentes del convenio de colaboración firmado con el Ministerio de Fomento en 1998. Entre sus proyectos, destaca la prolongación de la autovía de Inca hasta Manacor, que incluirá una variante en el sur de la capital del Raiguer; el tercer carril en la autopista de Inca en el tramo Palma-Inca y la prolongación de la autopista hasta Sa Pobla.

El Govern promoverá también la construcción del segundo cinturón de Palma, que se ejecutará en dos fases. En la primera de ellas se convertirá en autopista el tramo de carretera que une el aeropuerto con la autopista de Inca; mientras que en la segunda fase se ejecutará el tramo que unirá la autopista de Inca, a la altura del centro comercial Alcampo, con la carretera de Valldemossa. Esta última vía será a su vez desdoblada en el tramo que une Palma con el campus de la Universitat de les Illes Balears, concretamente hasta S'Esglaieta.

El Govern se responsabilizará también de la prolongación de la autopista de S'Arenal hasta Llucmajor, localidad en la que construirá una variante o vía de circunvalación por el sur. En el otro sentido, prolongará la autopista de Palma Nova hasta Peguera. El Govern impulsará también el soterramiento del Paseo Marítimo desde la vía de Cintura, antes de Gesa, hasta el Paseo Mallorca; y construirá también variantes en Son Ferriol, Casablanca, Manacor, Sant Llorenç, y Son Servera.