TW
0

El PSOE, Esquerra Unida y los ecologistas del GOB se sumaron ayer a las críticas planteadas por el PSM contra las primeras medidas de política territorial aprobadas por el nuevo Ejecutivo.

Miquel Angel March, portavoz del GOB, explicó que con la reforma de la LEN -que afectará únicamente a Eivissa, pese a la confusión generada en un primer momento desde el Govern- será posible edificar seis mil chalés en zonas protegidas. March, además, calculó que las nuevas autopistas supondrán la ocupación de 1.500 hectáreas y la afectación de 4.000 propietarios a los que se tendrá que expropiar.

A juicio de March, el nuevo equipo autonómico ha comenzado «de la peor manera posible» y sus primeras propuestas se pueden resumir en la frase «mas cemento, más asfalto y más incineración».

Para Miquel Angel March, si a estas propuestas se añaden la supresión de la ecotasa, la emilinación de los ecologistas de organismos asesores del Ejecutivo y la apuesta por el cable eléctrico, «este ha sido el peor comienzo posible».

Balerización
Tampoco los socialistas se quedaron a la zaga en sus críticas y la secretaria general de la Federación Socialista de Mallorca (FSM-PSIB), Francina Armengol, opinó que las medidas urbanísticas adoptadas por el Govern balear para modificar la LEN son «nefastas», porque inciden en el denominado «proceso de balearización» que ha resultado «perjudicial» para Baleares.

Según Armengol, el PP ha modificado la normativa de ordenación territorial para recuperar «proyectos anticuados» que hacen que las Islas sean «menos habitables», tanto para la población como para los turistas.

La portavoz socialista opinó que estas medidas «no responden al futuro económico que necesitan las Islas Baleares».

Desde Esquerra Unida, su coordinador general, Miquel Rosselló, afirmó que la supresión de la ecotasa, la modificación de la LEN y la de las DOT, constituyen un caso «escandaloso» de aplicación del modelo «desarrollista».

Ecologistas y partidos de izquierda no descartaron movilizaciones, como las que se han iniciado contra la nueva autopista a Manacor y que ya ha dado lugar a una plataforma.