TW
0

La Federación Estatal de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (FEAPA) y el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza (STEI) estudian la interposición de un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la decisión del Ministerio de Educación de que la religión sea evaluable y computable en Primaria, Secundaria y Bachillerato. Así lo informó ayer el presidente de la Federació de Pares i Mares d'Alumnes de Mallorca (Fapa-Mallorca), Fernando Martín, quien rechazó el decreto, «por cuanto creemos que la asignatura de religión no debería estar incluida en el curriculum». Argumentó que la formación religiosa del menor debe quedar fuera del horario escolar y ser competencia del ámbito privado de la familia. Además, consideró poco conveniente «el hecho de obligar a posicionarse a las familias».

En el mismo sentido, la secretaria general del STEI-I, Neus Santaner, consideró una «aberración» esta iniciativa, pues «se la formación religiosa debe partir de las familias, y no de los centros, ni siquiera de los concertados». «La Constitución -dijo- marca muy claramente la separación entre Estado y religión».