Francesc Antich intenta convencer a Munar para reeditar el Pacte en el Consell.

TW
0

TORRES BLASCO/NEKANE DOMBLÀS

Según las citadas fuentes socialistas, el secretario general del partido y president en funciones, Francesc Antich, está preparando la propuesta que va a plantear a UM y que pasa por la aprobación de un programa común que pueda ser asumido por todos los partidos. No obstante, no todos en el partido las tienen todas consigo. Algún cargo ha definido la propuesta como «simbólica». EU está por la labor, no así Els Verds.

Pese al secretismo con el que se llevan las reuniones a varias bandas y a que Francesc Antich no ha plasmado todavía sobre el papel el texto de la misma, los nacionalistas del PSM dicen que están dispuestos a hacer «lo que haga falta» para que si un acuerdo de progreso es posible, no se frustre por su culpa. No obstante, no será hasta mañana sábado cuando el PSM decida su estrategia. Mateu Morro, secretario general, mantuvo que aún no conoce qué es lo que Antich va a plantear a Munar. Otras fuentes nacionalistas añadieron que toda la negociación se está pareciendo demasiado a lo sucedido hace cuatro años.

Desde las filas socialistas se insistió ayer en que primero se va a intentar que todos los partidos puedan corresponsabilizarse de la gestión del Consell. La gran baza socialista es la lectura municipal de las elecciones. En su opinión hay 17 ayuntamientos importantes que podrían estar gobernados por pactos de izquierdas, el de Calvià incluido. Los socialistas de Calvià no quieren ceder en un primer momento la alcaldía aunque sí aceptarían un gobierno conjunto y la alternancia en la presidencia del Consistorio. Esta fórmula (dos alcaldes durante el mandato) se extendería a otros ayuntamientos.