TW
0

C.AGUSTÍN
Alrededor de 25 tiendas de campaña con cerca de cien jóvenes se instalaron la tarde del Jueves Santo en el Parc de la Mar, con el fin de apoyar la iniciativa de la organización Jóvenes por la Paz para protestar por la actual situación de Irak. «Se trata -declararon- de denunciar el dominio de las grandes potencias y multinacionales y la creciente pobreza de los países más desfavorecidos». Los jóvenes acampados por la paz consideran que «aunque la guerra haya terminado la ocupación de Irak continúa y esto no se puede olvidar».

La acampada cuenta con varias actividades programadas, entre ellas, la charla de Xim Valdivieso, profesor de Filosofía Política de la Universitat de les Illes Balears, para quien lo más importante desde el punto de vista geoestratégico es «asegurar el control de la zona desde los intereses israelitas». El profesor de la UIB destacó como factor clave del conflicto «el componente mesiánico y maniqueo de la sociedad norteamericana» y, en concreto, la visión «del cristianismo renacido de Bush hijo».

En la conversación de la acampada también particicipó Miliki Cruz, miembro del Comité por la Causa Àrabe, que visitó Irak la semana del 28 de diciembre al 5 de enero. Durante su estancia, Cruz pudo ver «un país destrozado tras doce años de embargo». En cuanto a la estrategia a seguir en este momento afirmó que las movilizaciones «se van a tener que reestructurar. Ya no podemos salir a la calle diciendo 'no a la guerra'; por tanto habrá que ver cómo se trabaja para luchar contra la invasión y, en general, para determinar las causas de una guerra en este siglo».