TW
0

El vicepresidente del Govern y candidato autonómico del PSM, Pere Sampol, acusó ayer a PSOE y UM de «deshonestidad política» en materia de protección del territorio por su postura ante la aprobación de la ley de cupos y el Plan Territorial de Mallorca. «El modelo territorial basado en campos de golf, puertos deportivos, autopistas y consumo de territorio no estaba en el programa electoral de estos partidos. Creo que es una falta de deshonestidad política», acusó Sampol, quien pasó balance de la legislatura acompañado por los consellers Mateu Morro y Damià Pons, y los integrantes del gobierno del Consell de Mallorca Maria Antònia Vadell y Josep Gomila.

Sampol espera que en las próximas elecciones sean los ciudadanos los que «elijan el modelo territorial que desean». «Deben ser los electores los que decidan formar una mayoría parlamentaria más respetuosa con el medio ambiente», manifestó el candidato del PSM. En opinión de Sampol, la involución dePacte en materia de ordenación del territorio se produjo en la segunda fase de la legislatura. «Fue a partir de enero de 2002 cuando la situación cambió y, finalmente, no se ha cumplido el acuerdo que alcanzamos de no reformar las Directrices de Ordenación del Territorio a cambio de aprobar la ley de cupos y el Plan Territorial de Mallorca», subrayó el dirigente nacionalista.

En cualquier caso, Sampol defendió la gestión del PSM en los departamentos que ha gestionado en el Govern. Para el líder del PSM, el éxito de este partido ha sido «escuchar a los ciudadanos y conocer los problemas de la sociedad». Sampol resaltó el trabajo realizado por el PSM en las consellerías de Economia, Agricultura y Educació. «También ha sido muy importante participar en los gobiernos de dos instituciones», dijo.