TW
0

Cae en nuestras manos un «Heraldo de Aragón» atrasado, que por ello no deja de ser interesante para nosotros, habitantes de la Comunitat balear, pues dedica tres páginas a las Illes resaltando a través de las personas que entrevista la relación histórica a todos los niveles que ha existido entre ambas comunidades pese a que, según se señala en la tercera de esas páginas, «los baleares son los que menos conocen Aragón de todo el país», matizando que «un 68,6 % de los isleños asegura que nunca ha visitado la Comunidad». Cinco son las personas con las que «Heraldo de Aragón» realiza el personaje: el presidente de la Comunitat, Francesc Antich, el seleccionador balear de fútbol Llorenç Serra Ferrer, el presidente del Grup Serra, Pere A. Serra, la escritora Maria de la Pau Janer y Manuel López Polo, inventor de la famosa pulsera magnética.

Entre muchas otras cosas -por ejemplo, dice que aragoneses y baleares «compartimos idéntico ministro», en referencia al ex ministro Matas-, el president Antich señala que «en Baleares no apoyamos el Plan Hidrológico Nacional, no es más que el intento de explotar un río», a la vez que confiesa que, «pese a que tengo buena relacion con vuestro presidente, Marcelino Iglesias, Aragón es la comunidad que menos he visitado».

Por su parte, Pere A. Serra, al que «Heraldo de Aragón» presenta como presidente de la sociedad periodística más importante de Balears y que agrupa entre otros a los periódicos Ultima Hora, Diari de Balears, Mallorca Daily Bulletin, tras recomendar al presidente Antich en el transcurso de un desayuno que tiene lugar en la sede del Govern «que sería interesante recuperar la obra 'La campana de Huesca' con la colaboracion de actores aragoneses y baleares, lo cual contribuiría a estrechar los lazos entre las dos Comunidades», destacó que «no se puede despreciar la calidad de la obra que ofrecen artistas aragoneses». La finalista del último premio Planeta, Maria de la Pau Janer, recordó que su primer viaje a Zaragoza lo hizo cuando tenía 12 años, y que el último «tuvo lugar hace unas semanas, promocionando el premio». Llorenç Serra Ferrer reconoció que había conocido Aragón y a los aragoneses gracias al deporte. «Son hospitalarios y muy sinceros», aseguró de ellos. Por último, Manolo Polo, aragonés con muchos años de residencia en Mallorca, tras descubrir que en los años 80 fue ojeador del Zaragoza en la Isla, mostró su agradecimiento por el trato recibido de parte de los mallorquines a la vez que «he tratado de dar a conocer Aragón en las Islas Baleares».
Pedro Prieto