TW
0

Las aerolíneas españolas y extranjeras que operan con el aeropuerto de Palma han solicitado a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) un incremento del 14 por ciento de sus operaciones para este verano respecto a 2001, en previsión de que la actual coyuntura económica y turística evolucione positivamente, según confirman desde AENA-Madrid y los propios operadores turísticos, entre ellos las compañías aéreas y grupos turísticos.

El incremento de capacidad, que también se ha producido en los aeropuertos de Maó y Eivissa (ver gráfico adjunto), responde al interés de las compañías aéreas de operar en un escenario de cierta tranquilidad, puesto que en caso de que la situación bélica se prolongue en el tiempo, «las compañías y touroperadores actuaremos en consecuencia con reestructuraciones de programaciones atendiendo a la evolución de la demanda», añadieron las mismas fuentes.

AENA dió a conocer ayer todo el volumen de solicitudes de «slots» de las aerolíneas de cara a la temporada de verano, que en el transporte aéreo europeo se realiza coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo horario de verano en toda la Unión Europea, que se inicia el próximo domingo.

Los grupos turísticos españoles con compañías aéreas, entre ellos Marsans, Globalia e Iberostar, coinciden en señalar en que la demanda interna, tal y como sucedió tras el 11-S, «hará que aumente el tráfico hacia las Islas durante este verano, de ahí las previsiones realizadas para todos los aeropuertos baleares». En los mismos términos se expresaron desde los grupos turísticos europeos, porque en su opinión hay «una demanda latente que reactivará las ventas en cuanto cambie la actual situación», comentaron.