Los alumnos del instituto Politécnico salieron a la calle con una enorme pancarta.<

TW
0

C. AGUSTÍN - AGENCIAS
Prácticamente todos los centros académicos de Palma apoyaron el paro de quince minutos de duración, previsto como medida de protesta por la posible guerra de Estados Unidos contra Irak. Estudiantes del instituto Politécnico de Palma protagonizaron el acto más espectacular, cuando cortaron el tráfico entre la calle Catalunya y el Passeig Mallorca durante casi diez minutos. Los alumnos del Politécnico se situaron, en un primer momento, delante del centro, sin embargo, pasados unos minutos, ocuparon parte de la calzada e impidieron la circulación del tráfico rodado. La presencia de la Policía Local fue inmediata, los agentes se dirigieron entonces a los profesores para que indicaran a sus alumnos que se retiraran.

No obstante, parte de los profesores presentes se sumaron a la protesta junto con los jóvenes. Las muestras de apoyo al paro convocado por los centros docentes transcurrieron con toda normalidad. Tal es el caso de la protesta de la plaza del Tubo, protagonizada por los alumnos del Ramon Llull y del Juan Alcover, o la de los alumnos del colegio Pío XII, que se concentraron en el patio. Por otra parte, el 80 por ciento de los comercios situados en el centro de Palma y el 24 por ciento de los bares de esta zona secundaron el paro de quince minutos convocado por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) para mostrar la repulsa de los países europeos a una intervención armada en Irak.

Sin embargo, el seguimiento de esta parada entre las empresas del sector industrial afiliadas a la patronal fue «prácticamente nulo», según informaron fuentes de PIMEM. El secretario de Pimeco, Angel Pujol, afirmó sentirse «sorprendido» por la elevada participación que ha recabado la parada en los establecimientos del centro de Palma y aseguró que esta «buena respuesta» refleja la «sensibilidad» de los comerciantes y los trabajadores del sector ante las repercusiones sociales y económicas que puede tener el ataque».

Tras recordar que los comerciantes han distribuido también entre sus clientes folletos informativos con el acto de ayer, Jordi Pujol recordó que Pimeco se hizo eco de la petición de los sindicatos de que los propietarios de los comercios permitieran a sus empleados seguir la iniciativa si así lo deseaban.

Asimismo, los representantes sindicales de Comisiones Obreras y de la Unión General de Trabajadores se mostraron «orgullosos» por la respuesta de la clase trabajadora de la Isla a la convocatoria de ayer de la Confederación Europea Sindical, si bien no disponen de datos concretos sobre el seguimiento del paro de quince minutos en contra del posible ataque de EEUU a Irak. El secretario de acción sindical de UGT, Manuel Pelarda, explicó que el paro ha sido «significativo» y «un éxito», según las confirmaciones que le llegaron.