TW
0

El consorcio «A prop», integrado por el Govern balear, el Ajuntament de Palma, los Consells de Mallorca y Menorca y la asociación Amadip, abrirá antes del verano un centro específico para la atención de discapacitados psíquicos con alto grado de agresividad o «conductas desafiantes». Así lo informó ayer Sebastià Forteza, director del hogar para discapacitados psíquicos de Son Tugores, también gestionado por este consorcio, y uno de los únicos tres centros que para este grupo de población existen en Mallorca, junto a los de Inca y Manacor. El próximo lunes comenzarán las obras de reforma y adecuación de una finca ubicada en Son Castelló y está previsto que en un plazo máximo de cuatro meses pueda inaugurarse el centro, que se denominará también Son Castelló.

La consellera de Benestar Social, Fernanda Caro, reconoció en una de sus última visitas a Son Tugores, que una de las «cuestiones urgentes» en la actualidad es la adopción de medidas para acoger a los enfermos que presentan un alto grado de agresividad, sin descuidar la calidad que se ofrece hasta el momento. Por ello, entre las prioridades de las entidades que forman parte del consorcio «A prop» estaba la de crear 30 nuevas plazas de régimen residencial destinadas a discapacitados psíquicos, con el fin de disminuir la actual lista de espera, que supera las 70 personas en Balears.

El hogar contará con trece plaza residenciales destinadas a «personas adultas con una disminución psíquica asociada a conductas desafiantes o motricidad activa», explicó el director de Son Tugores, quien añadió que el nuevo hogar contará con un profesional para cada cuatro internos. Estas plazas podrán ser ocupadas tanto por residentes actuales del centro de la carretera de Valldemossa «como por otras personas que ahora mismo estén en lista de espera». De este modo el centro de Son Tugores -que en la actualidad acoge a un total de 70 discapacitados psíquicos en régimen residencial y a otros 30 en el centro de díatambién dejará libre un pequeño número de plazas, lo que posibilitará nuevos ingresos y paliar en parte la lista de espera del hogar, que se acerca al medio centenar de personas.