TW
0

El director insular de Cultura i Patrimoni del Consell de Mallorca, Miquel Àngel Maria, remitió ayer al alcalde de Palma, Joan Fageda; al presidente de la Comissió Insular d'Ordenació del Territori, Urbanisme i Patrimoni Històric del Consell, Antoni Pascual; y al jefe de servicio de Patrimoni Cultural del Consell, Guillem Mateu, un informe facultativo del Servei de Patrimoni Cultural del Consell en el que se ponen diversas objeciones técnicas a la propuesta de Cort de instalar una fuente cibernética en el Parc de la Mar.

«El informe del Servei de Patrimoni Cultural señala que la memoria técnica del proyecto municipal tiene muchas carencias y en sus conclusiones pide a Cort que reflexione sobre la viabilidad de la fuente debido a sus más que probables efectos negativos sobre el patrimonio del entorno», destacó Maria. Cabe recordar que la Comissió de Govern del Ajuntament de Palma del pasado 2 de octubre aprobó la propuesta de instalación de una fuente cibernética interactiva en el lago del Parc de la Mar. Terminado el plazo para presentar alegaciones al proyecto, sólo se presentó finalmente una, correspondiente a un particular.

El presupuesto de esta instalación es de 1'2 millones de euros y está previsto que ocupe un espacio de 60 por 6 metros. El Parc de la Mar cuenta desde los años ochenta con un géiser artificial en la parte central del lago, lo que permite, además de adornar, oxigenar también el agua del mismo. El teniente de alcalde de Infraestructures del Ajuntament de Palma, José María Rodríguez, indicó el pasado miércoles que Cort sacará a concurso este mes las obras para la contrucción de la fuente, y añadió que el plazo de ejecución, una vez adjudicados los trabajos, será de entre tres y cinco meses.

El director insular de Cultura i Patrimoni indicó ayer que si bien él no tiene capacidad de intervención para paralizar el proyecto ni garantías de que la Comissió Insular de Patrimoni Històric del Consell pueda hacerlo, solicita a Cort que finalmente desestime la instalación de la fuente cibernética. «Si el Ajuntament de Palma persiste, pese a todo, en su idea de seguir adelante con dicho proyecto, pediremos que se debata por vía de urgencia en la Comissió Insular de Patrimoni Històric y solicitaremos su paralización», añadió Maria.