TW
0

Las obras de construcción del aparcamiento subterráneo de la Plaça de Santa Pagesa, tras las quejas vecinales que se produjeron poco antes del inicio de las citadas obras e incluso cuando ya estaban en marcha, se están desarrollando a buen ritmo, aunque con retraso sobre las previsiones iniciales más optimistas, que preveían que el párking estaría acabado en marzo de 2003.

Cort ha destinado 12'8 millones de euros (unos 2.131 millones de pesetas) a la construcción de 710 plazas de aparcamiento, de las cuales unas 190 plazas serán de carácter rotatorio "para ciudadanos que circulan por la zona con sus vehículos sin vivir en las inmediaciones de la plaza" y el resto para los residentes en la zona.

La previsión inicial del Ajuntament de Palma era la de que estas obras tuvieran un plazo de ejecución de poco más de un año si se cumplían todos los plazos previstos. Para la construcción del citado aparcamiento subterráneo ha sido necesaria la reordenación del tráfico rodado en la zona. De hecho, Cort recomienda la utilización de vías alternativas con el fin de conseguir una mayor fluidez del tráfico.

Cabe recordar que en la primera quincena de este mes de octubre los vecinos de la zona denunciaron que las obras no se interrumpían por la noche, por lo que las molestias causadas impedían conciliar el sueño a muchos residentes. Tras los controles sonométricos realizados por la Societat Municipal d'Aparcaments de Palma (SMAP), ésta decidió que las obras queden paralizadas cada noche desde las 23.30 horas hasta las 07.30 del día siguiente.

Estas obras también han sido conflictivas por la tala de árboles en la calle Ausiàs March. Los vecinos de la zona protestaron por la retirada de los mismos y manifestaron su disgusto por este hecho. Mientras tanto, desde el equipo de gobierno del Ajuntament de Palma se manifestó que sólo se habían eliminado los árboles enfermos. Con la construcción de este aparcamiento subterráneo se está estudiando que buena parte de Blanquerna pueda ser peatonalizada y que las calles puedan estar mucho más descongestionadas de lo que lo están en la actualidad.