Miembros del Govern y del Ajuntament de Palma mantuvieron ayer una intensa reunión. Foto: PERE BOTA

TW
0

El Govern balear iniciará antes de que termine la legislatura la construcción de siete nuevos centros escolares en Palma, previo compromiso presupuestario de 33 millones de euros (5.500 millones de pesetas). Se trata de los centros de Secundaria Ribera y Son Llatzer, y los centros de Infantil y Primaria de Cas Capiscol I, Cas Capiscol II, Son Pizà, Sant Agustí y la reforma y ampliación del colegio Marià Aguiló.

Así lo anunció Damià Pons, conseller de Cultura i Educació, tras la primera reunión mantenida entre el Ejecutivo y el Ajuntament de Palma convocada para suavizar sus diferencias en temas como la educación, la sanidad, el transporte o la vivienda. «Antes de que termine la legislatura se comprometerán 5.500 millones de pesetas en estos centros y casi la mayoría tendrán iniciadas las obras», afirmó Pons. La agenda fue apretada y tan sólo pudo celebrarse una de las tres reuniones previstas ayer por la tarde en el Consolat de la Mar.

Durante dos horas y media, Francesc Antich, presidente del Govern balear; Joan Fageda, alcalde de Palma; Damià Pons, conseller de Cultura i Educació; Antoni Garcias, director general de Patrimoni; Tomás Martínez, jefe de gabinete d'Educació y los concejales Jose María Rodríguez, Carme Feliu, Jordi Llabrés y María Crespo revisaron la situación actual de diversos solares cedidos por Cort para la construcción de nuevos centros escolares.

«Ha sido una reunión intensa y positiva que ha puesto de manifiesto la importancia de la colaboración de las instituciones para resolver ciertos temas que afectan a la ciudad. Ha habido momentos un poco tensos, pero se han alcanzado los primeros compromisos», afirmó el alcalde. Por su parte, José María Rodríguez, concejal de Coordinació i Infraestructures, expresó su «esperanza de que lo que se ha acordado se haga, pero la realidad hoy en día es tal y como es». Francesc Antich no quiso hacer ninguna declaración al término de la reunión.

En su lugar, Damià Pons agradeció la reunión mantenida con Fageda, «porque durante un año intenté tener una entrevista con él y no fue posible», y señaló que «la Conselleria está a punto de llevar al Consell de Govern el mapa escolar, del que se deduce la necesidad de más equipamientos escolares en Palma para atender a la nueva población. Los solares se pidieron a Cort en el 2000 y no los entregó hasta finales de 2001. Después, comenzamos a encargar los proyectos: el centro de La Ribera se encuentra en su fase final, a final de año se acabará la ejecución de Son Pizà, estamos a punto de iniciar la contratación de las obras de ampliación del colegio Marià Aguiló y a punto de iniciar las obras en Sant Agustí. Queda pendiente la resolución urbanística de los solares de Son Llatzer y de Cas Capiscol I y II», afirmó Pons.