TW
0

La ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, cree fundamental agotar la vía de las resoluciones que dicte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para desactivar la amenaza de crisis mundial provocada por la posible intervención de Estados Unidos en Irak. «La tenencia de armas de destrucción masiva por parte de Sadam Hussein es un peligro para todos nosotros», dijo la ministra a Ultima Hora poco antes de reunirse con un grupo de dirigentes del CDU alemán, el partido 'hermano' del PP español, en un hotel de Camp de Mar.

Ana Palacio sólo permaneció algunas horas en Mallorca (llegó por la tarde desde Barcelona y anoche mismo emprendió el regreso a Madrid), tiempo suficiente para dejar clara su postura en torno a la amenaza bélica en Irak y el estado de las relaciones bilaterales entre Marruecos y España. «En estos momentos, el debate de la cuestión de Irak es competencia de las Naciones Unidas», dijo la ministra de Asuntos Exteriores. «Estamos discutiendo si habrá una o dos resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en torno a esa cuestión, y eso es muy importante porque quiere decir que el verdadero debate que existe es el que está dentro de Estados Unidos», añadió.

Dijo que ese debate se plantea «entre aquella parte de la opinión pública estadounidense que es la de los aislacionistas de siempre, reconvertidos después del 11 de septiembre en 'no podemos estar solos pero podemos ir solos por el mundo', y la que en el fondo son los que idearon el Plan Marshall, los que impulsaron la participación en la Segunda Guerra Mundial, esa parte que tiene tanto en común con nosotros, los europeos». Indicó que el discurso del presidente de Estados Unidos George Bush en Naciones Unidas estuvo en la línea de los llamados «multilateralistas», que son esos segundos de la opinión pública estadounidense.

«Y esto es una buena noticia», precisó. «Habrá que ver cómo se desarrollan los acontecimientos y vamos a esperar que se consiga el desarme de Sadam Hussein», dijo Ana Palacio, que remarcó: «Lo que es cierto, y ésta ha sido la postura del Gobierno de España desde el día 12 de agosto en la que hizo la primera declaración, ya que creo que fuimos el primer gobierno en hacer declaración en un contexto cuando se estaba discutiendo si Estados Unidos iba a tardar 24 o 48 horas en bombardear Irak, dijimos entonces lo mismo que decimos ahora: que la tenencia de armas de destrucción masiva por parte de Sadam Hussein es un peligro para todos nosotros y la sede natural para resolver esta cuestión es las Naciones Unidas».