Sindicalistas en delegación de Gobierno. Foto: J.TORRES

TW
0

El número de parados registrados en las oficinas del INEM en Balears aumentó a finales del mes de septiembre en 1.112 personas respecto al mes de agosto, lo que representa un aumento del 5'87 por ciento, con lo que la cifra de desempleados se sitúa en 20.064 "la más alta desde 1997 para ese mes" y la tasa de paro en un 4'91 por ciento de la población activa, la más baja de España. Pese a ello, el mes de septiembre finalizó con un aumento de 3.823 personas desempleadas respecto del mismo mes de 2001, lo que representa un crecimiento relativo del 23'5 por ciento.

Por sectores, el paro registrado varió sobre el mes anterior en las siguientes magnitudes: en agricultura subió en 23 personas (23'23 por ciento); en industria aumentó en 9 (0'59 por ciento); en construcción bajó en 341 (-9'75 por ciento); en servicios subió en 1.398 (10'78 por ciento) y en el colectivo de trabajadores sin empleo anterior subió en 23 (2'69 por ciento). Respecto de septiembre de 2001 destacan los 2.709 desempleados más en el sector servicios.

El paro masculino se situó al finalizar el mes de septiembre en 9.402 personas y aumentó sobre el mes anterior en 239 (2'31 por ciento), mientras que el femenino se situó en 10.662 por lo que subió en 873 (8'92 por ciento) sobre agosto, con los que la tasa de paro de los hombres y de las mujeres se situó en el 3'95 por ciento y en el 6'24 por ciento, respectivamente. En comparación con septiembre de 2001, el paro masculino aumentó en 2.374 personas y el femenino en 1.449.

El número de contratos laborales firmados en Balears durante el mes de septiembre se elevó a 23.037, es decir, 3.729 menos que en el mes de agosto, de los que 2.098 fueron indefinidos, lo que supone un aumento de 22% respecto al mes anterior. En el acumulado enero-septiembre se han suscrito en Balears un total de 265.000 contratos de trabajo, un 10'1 por ciento han sido indefinidos.