TW
0

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) inauguró ayer su curso académico 2002-2003, durante el cual se cumplen sus primeros veinticinco años de presencia en las Islas, con una clara apuesta por las nuevas tecnologías y la ampliación de sus cursos de postgrado y una matrícula que se aproxima a los 3.000 alumnos, contando con 70 profesores y un total de 250 asignaturas.

La catedrática de Química Orgánica de la UNED, Rosa María Claramunt, fue la encargada de pronunciar la lección inaugural que versó sobre 'Mujeres y ciencia' y en la que recordó que «sólo 29 mujeres han recibido el Premio Nobel» y que «únicamente un 3 por ciento de los Nobel de carácter científico fueron para mujeres». Por su parte el director de la UNED en las Islas, Miguel Àngel Vázquez, explicó que «nuestra universidad cumple sus 25 primeros años en las Islas y lo hace apostando por potenciar el uso de las nuevas tecnologías, internet y la video"conferencia que une a los estudiantes de Balears».

Por su parte el vicerrector de Relaciones Internacionales de la UNED, Joaquín Summers, agradeció «la colaboración institucional que siempre hemos recibido del Consell de Mallorca "en cuyo salón de actos se llevó a cabo el acto de inauguración del curso" y de otras instituciones». La presidenta del Consell de Mallorca, Maria Antònia Munar, fue la encargada de cerrar el acto y de inaugurar el curso, manifestando su apoyo a todos y cada uno de los ciudadanos y ciudadanas de las Islas «que apuestan por mejorar su educación, con un esfuerzo constante». Un esfuerzo por el cual 48 estudiantes de la UNED recibieron ayer su diploma de licenciatura y una insignia.