TW
0

El centro de cultura Sa Nostra vuelve a acoger, por tercer año consecutivo, el ciclo de conferencias dedicado a las Religiones en el Mundo Antiguo. Magdalena Aguiló, subdirectora del centro, destacó el éxito de estas conferencias, que en esta ocasión versarán sobre el politeísmo y el monoteísmo en la Antigüedad. El monográfico arrancará el 10 de octubre y finalizará el 28 de noviembre. A partir del lunes se abrirán las inscripciones, que tendrá un precio de 10 euros para los estudiantes y de 20 euros para los demás. La entrada será gratuita para aquellas personas que no deseen adquirir el certificado de asistencia. Además, la UIB concede 1 crédito y medio para los estudiantes que certifiquen su asistencia al ciclo.

La coordinadora de este ciclo y catedrática de Historia Antiga de la UIB, María Luisa Sánchez León, explicó que el monográfico pretende mostrar, a través de ocho conferencias, «toda esa gama de creencias existentes en la Antigüedad». Estas charlas analizarán el monoteísmo de Israel y el cristiano desde la categoría de la Trinidad, la religión bajo el reinado de Akhenaton en Egipto, el enigma de la reforma zaratústrica, el monoteísmo hebreo y la hegemonía de un dios dentro del panteón etrusco.

Las dos últimas conferencias analizarán el politeísmo y el monoteísmo en el pensamiento filosófico durante el Alto Imperio Romano y la gnosi. Sánchez León destacó la calidad de los conferenciantes y las conclusiones que el público podrá extraer de sus conocimientos. Algunos de los especialistas repiten en este ciclo, como José Manuel Galá, científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Alberto Cantera, profesor de Iranística de la Universidad de Salamanca, y Teodor Suau, director del Centre d'Estudis Teològics de Mallorca.