TW
0

El Servei d'Ocupació de les Illes Balears (SOIB) y el Instituto Nacional de Empleo (Inem) han llegado a un acuerdo para ampliar la plantilla de personal de ambos organismos con el fin de evitar, en la medida de lo posible, que se produzcan largas colas de trabajadores y trabajadoras solicitando las prestaciones por desempleo y también tienen previsto ampliar el horario de atención al público, abriendo varias horas por la tarde para agilizar la tramitación de expedientes.

Esta medida, tal y como ha confirmado el director provincial del Inem en Balears, Antoni Contestí, supondrá «una mejora a la hora de poder tramitar con mayor rapidez las prestaciones por desempleo», comentó. En este sentido el Inem ha contratado 41 trabajadores eventuales que comenzarán a trabajar el día 7 de octubre y el SOIB ha contratado a más de 20 personas. Además, a partir del 15 de octubre, se abrirán tres nuevas oficinas del SOIB en las Islas; una en Alcúdia, otra en Magalluf y una tercera en Sant Antoni (Eivissa); además de la inaugurada recientemente en Inca.

Por otra parte la Conselleria de Treball i Formació ha reclamado la participación de Balears en el nuevo diálogo que ha abierto el ministro Zaplana para retocar algunos aspectos de la reforma laboral, en concreto en lo que concierne a los fijos discontinuos, en base al derecho que le otorga para ello el Régimen Especial de Balears (REB). El conseller Eberhard Grosske y el director general de Treball, Fernando Galán, comentaron ayer el emplazamiento que ha realizado el ministro Zaplana a patronal y sindicatos para explicar la «flexibilización» de algunos de los puntos del 'decretazo', entre otros los relacionados con el salario de tramitación y la cobertura de los fijos discontinuos.