TW
0

El sindicato CC OO denunció ayer que las consecuencias del 'decretazo' no se han hecho esperar y que su asesoría jurídica ha contabilizado 122 despidos improcedentes "entre los meses de junio y septiembre de 2002", frente a los 50 del mismo periodo del año pasado, «un crecimiento absolutamente escandaloso de un 240 por ciento», afirmó ayer el secretario general Josep Benedicto.

La central sindical desplazará, el próximo sábado, una delegación de 80 representantes a la manifestación que se celebrará en Madrid contra el decreto de la reforma del desempleo, aprobado por el Gobierno central el 24 de mayo y que ya provocó que CC OO y UGT convocaran la huelga general del pasado 20 de junio.

Benedicto se mostró crítico con la política laboral del Gobierno central y apuntó que aunque el nuevo ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Zaplana, «lleva una semana arrastrándose por diversos actos públicos y congresos del PP anunciando algunas incoherencias y algunos mensajes de consenso, que se tienen que concretar en una mesa de negociación», está no es la manera «de hacer llegar las propuestas a las fuerzas sindicales» y apuntó que la única solución viable es la «retirada del decreto» y «este es el objetivo de la movilización de este sábado».