TW
0

El mundo de la droga no es un problema ajeno, sino que puede azotar, sin previo aviso, la vida de cualquier persona. Con el fin de ayudar a los drogodependientes para que puedan reinsertarse con total normalidad en la vida social nació en Mallorca hace 15 años Projecte Home. Impulsado por el Obispado de Mallorca y la Conselleria de Sanitat del Govern Balear, y con el apoyo de distintas instituciones privadas, esta organización sin ánimo de lucro abrió sus puertas en 1987, con un programa educativo y terapéutico dirigido a las personas con un problema de drogodependencia. «El punto de partida no es la droga, sino la persona como protagonista de su rehabilitación», destaca Tomeu Català, presidente de Projecte Home.

Respetando esta base, el programa tradicional se estructuró en tres fases: acogida, comunidad y reinserción. La primera de ella se lleva a cabo en el centro ubicado en La Vileta, y ofrece un servicio estructurado como centro de día donde se inicia el programa de rehabilitación con unos objetivos claros que son: conseguir un alejamiento de la droga y su entorno y promover la motivación para iniciar un proceso de cambio y crecimiento personal.

El segundo paso es la comunidad residencial terapéutica, ubicado en una finca de Campos, que consiste en un período de convivencia en el que, ayudado por el grupo, cada residente tiene la oportunidad de realizar un trabajo de autoconocimiento y cambio personal. En esta fase, cuya base esencial es la honestidad, se trabajan sobre todo los sentimientos que cada individuo puede experimentar en su convivencia con los demás e incluso con él mismo. Es la etapa más difícil, ya que el residente debe conseguir cambios en su comportamiento que permitan la vida en sociedad.

Por último se lleva a cabo la etapa de reinserción, en la que el afectado debe poner en práctica su nuevo estilo de vida en el seno de la sociedad, logrando la autonomía personal. El tiempo de ejecución del programa tradicional depende de cada persona, pero normalmente este se realiza en un plazo medio de dos años y medio.

A lo largo de estos 15 años, Projecte Home ha recuperado a un total de 1.200 personas, es decir un 30 por ciento de los ingresos. De estas personas recuperadas, el 91'7 por ciento no ha recaído. Además de este programa, y de los ya existentes como son la comunidad terapeútica Casa Oberta, el proyecto ambulatorio Horabaixa, y el programa Jove, Projecte Home tiene previsto establecer otros cuatro más el próximo año: uno que apoye la franja adolescente, otro que ayude a drogodependientes penitenciarios, y dos más, a petición del Govern, como son un centro de día y el tratamiento de cocainómanos.