TW
0

La entidad s'Entreforc, vinculada a la Unión Sindicial Obrera (USO) de Balears, ha organizado por primera vez un curso de catalán para inmigrantes. Ayer se llevó a cabo la primera jornada del curso, que cuenta con dos grupos, uno de mañana que se imparte de 9.30 a 12.00 horas y otro de tarde, que se llevará a cabo de 19.00 a 21.30 horas. «El objetivo de esta actividad formativa es mejorar la integración sociolaboral del colectivo de trabajadores inmigrantes», explica Joana Serra, profesora de catalán y encargada de impartir los cursos.

Serra dedicó la primera jornada del curso de catalán para extranjeros comunitarios a intercambiar opiniones con los alumnos, un total de 30 en turnos de 15 cada uno, en su mayoría procedentes de Latinoamerica, Nigera y Marruecos. La profesora del curso de catalán para inmigrantes explica que la mayor dificultad de las clases radica «en el distinto nivel de formación académica de cada uno de los treinta alumnos» que ya se ha notado en la primera jornada de clase. La idea de la entidad s'Entreforc y del sindicato USO es fomentar la conversación en las clases, que, tal y como comenta Serra, «serán tanto teóricas como prácticas».

De hecho los alumnos, con una media de edad de veinte y pocos años, han manifestado que su intención, al acudir al curso, es conseguir el poder entender el catalán, al considerar que es necesario entender el idioma para poder incorporarse mejor a un puesto de trabajo en las Islas. Aunque los hay que, como Olga, que procede de Colombia, creen que «a mí me gustaría hablar el idioma de Mallorca, a parte de entenderlo» para poder integrarse mejor, pero ella parte de la base de que procede de un país castellano parlante. Mohamed, en cambio, de origen marroquí, ve mucho más difícil el poder hablar con cierta soltura el catalán, «yo me conformaría con entenderlo», comentó.