TW
0

ENVIADO ESPECIAL A BINZ (ALEMANIA)
Balears será este verano el destino turístico perdedor para los touroperadores alemanes por la mala imagen que tiene, circunstancia que propicia que el descenso de reservas y pasajeros de este mercado hacia las Islas esté en un 26 por ciento respecto al pasado año, según anunció ayer el presidente de la junta directiva de TUI-Alemania, Volker Böttcher, en la presentación del programa de invierno 2002-2003 que tuvo lugar en la ciudad germana de Binz.

Ante más de un centenar de periodistas especializados en economía y turismo alemanes, Böttcher indicó: «No hace falta buscar mucho para encontrar los motivos: el alza de los precios de los empresarios hoteleros de otros servicios se han pasado de rosca. A esto hay que sumar las huelgas de los conductores de autobús del pasado año y la convocatoria de huelga en hostelería. Todo esto ha dañado la imagen de la Isla. Asimismo, la política del Govern ha hecho que muchos turistas alemanes se pregunten si son bien recibidos. Pese a todo esto, estoy convencido de que el turismo en las Balears volverá a alcanzar las existosas cuotas anteriores».

La condición previa para conseguir paliar este hecho, en opinión del presidente de TUI-Alemania es que «la Isla aprenda de sus errores actuales. Gracias a la corta duración de los vuelos y a la riqueza de la oferta no existe en realidad una auténtica alternativa a este archipiélago y, a fin de cuentas, los responsables, según indica la experiencia, volverán a entrar en razón». Junto a Balears, Túnez (40 por ciento menos de reservas) y Egipto (20 por ciento), son los otros dos destinos con peores registros en cuanto a la evolución del turismo alemán. Por contra, Croacia (13%), Bulgaria (31%), Austria (5%), Italia y Turquía son los que mayores alzan están teniendo durante este verano.

Pese a la pésima evolución de la temporada de verano, el grupo TUI indica que, a parte de alguna acción concreta en materia de descuentos, «los touroperadores no hemos iniciado todavía ninguna guerra de precios porque hemos optado por reducir capacidades, es decir devolver camas hoteleras, y cambiar la programación de vuelos. La situación en Alemania está mejorando, poco a poco, tanto en lo que respecta a la trayectoria económica como en la confianza de los consumidores. Es por ello, que se espera una reactivación del mercado para los meses de septiembre y octubre. Pueden cambiar mucho las cosas en los tres meses que restan».

El presidente de TUI en Alemania, así como el miembro del consejo de administración de TUI, Norbert Munsch, en cuanto a la programación prevista para la temporada de invierno 2002-2003, anunciaron la estrategia promocional de mantener los precios estables y la puesta en marcha de una ofensiva comercial para incrementar la cifra de ventas de reservas anticipadas. «Por vez primera ofrecemos un bono para reservas con antelación en más de 60 complejos de Balears. Asimismo, mantenemos los precios medios en las Islas como los del pasado año. Durante este invierno ofrecemos a nuestos visitantes en Mallorca más de 102 hoteles y fincas. Sesenta de estos establecimientos ofrecerán un descuento por reservar con antelación de entre el cinco y el diez por ciento. El precio fijo por niño será de 165 euros, lo cual será un gran ahorro para el turismo familiar», apuntó Böttcher.

Y para satisfacer la demanda en alza de los vuelos a Mallorca, «se ampliarán las frecuencias de vuelos a Palma para dar cobertura al progresivo aumento del número de alemanes que tienen fijada su segunda residencia en la Isla». La TUI ha apostado por Mallorca en los meses invernales, pese a no ser un destino turístico de temporada baja.