TW
0

Los secretarios generales de CC OO y UGT, Josep Benedicto y Lorenzo Bravo, manifestaron ayer que el paro «ha superado las expectativas iniciales» y apuntaron que el seguimiento de la huelga general en Mallorca superó el 89 por ciento en hostelería, construcción y todos los sectores de transporte, incluido el discrecional.

En Mallorca, siempre según los sindicatos, más de 8.500 personas participaron en los piquetes informativos y en los más de 30 puntos de concentración en toda la Isla. La primera empresa que cerró en Palma, la noche del 19 de junio, fue Casino de Mallorca, según explicó la secretaria de Organización de CC OO, Joana Redondo, quien, con los datos provisionales, añadió que un 90 por ciento de los trabajadores de las empresas del polígono de Son Castelló secundó la huelga; mientras que entre un 80 y un 85 por ciento hizo lo mismo en los polígonos de Can Valero y Marratxí.

Por su parte, Bravo recalcó que el paro ha tenido un seguimiento «contundente» y criticó la tergiversación de las cifras de participación que, a su juicio, ha hecho el Gobierno con la complicidad de algunos medios de comunicación. El líder de UGT lamentó que el Ejecutivo central intente «ningunear» la movilización y advirtió de la posibilidad de que continúen las medidas de presión sindical si no se retiran las reformas de las prestaciones.

Para el máximo dirigente de UGT de Balears, lo más importante de la huelga general ha sido su importante incidencia en las mayores empresas de las Islas, y la práctica ausencia de incidentes destacados y remarcó que «la falta de información objetiva, que según sus criterios ha promovido el Gobierno, prodía llevar una radicalización de las protestas», aunque aseguró que los sindicatos apuestan «por el diálogo y por recuperar la negociación» y afirmó que «como el PSOE no reaccione no nos va a quedar más remedio que radicalizarnos, porque nos vamos a quedar solos» defendiendo las políticas de izquierdas.

Benedicto felicitó por el «éxito de la movilización» a los sindicatos convocantes, a los trabajadores y a las entidades sociales y partidos adheridos a la convocatoria.