TW
0

Una delegación del gobierno de Hainan, isla china tropical con una superficie de casi 12 veces Balears, se ha desplazado a Palma para conocer de primera mano la infraestructura, las zonas turísticas y los hoteles de última generación de Mallorca, al tiempo que mantendrán contactos con empresarios hoteleros de Balears con quienes negocian contratos de gestión en su incipiente industria hotelera, encuentro que ha sido promovido por la Cámara de Comercio de Mallorca, Eivissa y Formentera, presidida por Miquel Lladó, en su labor de impulso a la internacionalización de la industria turística de las Islas.

Empresas hoteleras mallorquinas como Barceló, Sol Meliá o Renthotel ya están negociando contratos de gestión en aquella Isla, cuyos mercados emisores naturales serán su propio turismo nacional "hay estudios que estiman que en 10 años, 250 millones de chinos tendrán la renta suficiente para salir de su país de vacaciones", países asiáticos limítrofes y también parte del turismo europeo, de hecho, ya existen touroperdores europeos interesados en empezar a volar a Hainan, por lo atractivo es su clima tropical, exento de estacionalidad, y por su exotismo como destino turístico.

Según señalan tanto Miquel Lladó como Antoni Munar, gerente de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, presente en la reunión con la delegación china, el desembarco del sector hotelero balear, que al principio será mediante contratos de management, llevará de la mano a la industria de servicios hoteleros y auxiliares de las Islas, para aplicar los estándares de calidad que mantienen las empresas hoteleras de Balears en todos sus establecimientos del mundo. Esto generará especiales ventajas para las exportaciones de las Islas y la entrada de divisas.

De hecho, empresas de servicios de Balears como Humiclima, ya están desembarcando en el gigante asiático, señala la Cámara.
La delegación de Hainan mantuvo ayer un encuentro con el vicepresident del Govern, Pere Sampol.