TW
0

El grupo Voluntariat Lingüístic de la UIB denunció ayer el estancamiento que está sufriendo el uso del catalán en la Universitat balear. Con el Pla Estratègic de la Universitat para el periodo 2002-2006, expuesto al público hasta el pasado viernes, «esta situación de paralización se convertirá en retroceso general de la lengua catalana», afirmó Bartomeu Font, miembro de este grupo. «El plan presenta actuaciones en cuatro áreas: turismo, medio ambiente, calidad de vida y nuevas tecnologías, pero la cuestión de la normalización lingüística ni siquiera se menciona», subrayó el alumno. Por este motivo, Voluntariat Lingüístic de la UIB entregó el lunes una serie de enmiendas al plan estratégico al rector.

Los estudiantes calificaron de «muy positivo» el encuentro con Llorenç Huguet, «que mostró muy buena voluntad y prometió estudiar las alegaciones y volvernos a recibir más adelante». Este estancamiento, señaló Font, «es evidente con un simple vistazo a los carteles e indicaciones del nuevo edificio interdepartamental del campus, que están escritos en cuatro idiomas, pero ninguno es el catalán». Además, «la Universitat de les Illes Balears es la única institución pública de Balears que no exige el dominio de la lengua catalana a sus trabajadores, cuando todos los profesores con plaza fija deberían ser capaces de usar oralmente y por escrito este idioma», lamentó.

Otra de las alegaciones hace referencia a la necesidad de que desde la Universitat se fomente el conocimiento del catalán entre los estudiantes que vienen del extranjero, «porque casi todos desconocen que aquí se habla una lengua diferente al castellano, cuando se les debería ofrecer como un incentivo más de sus estudios en Mallorca». De igual modo, se reclama que los planes de estudios incluyan la enseñanza de idiomas extranjeros para todos los estudiantes de la Universitat balear, «pues parece que la referida internacionalización de la UIB se plantea sólo desde fuera hacia dentro», anotó Font.