TW
0

La consellera de Benestar Social del Govern, Fernanda Caro, inauguró ayer el primer encuentro de familias de la Federación balear de entidades en favor de las personas con retraso mental (Feaps), que se enmarca en el VII Campeonato Nacional de Atletismo de Special Olympics que se celebra estos días. Caro aprovechó para anunciar que desde el Govern se está trabajando en la reconversión de los convenios que ahora se tienen con diversas entidades y asociaciones en un sistema de concierto de hasta 1.400 plazas, lo que supondrá una inversión de cerca de 1.200 millones de pesetas.

El Govern, explicó Caro, «trabaja en dos vertientes: definiendo y aumentando los recursos asistenciales y de inserción laboral por un lado y fomentando el sistema de concierto de las plazas, que esperamos pueda ser una realidad a mediados de este año». «Esto -subrayó- permitirá a las entidades mantener la gestión de los servicios, pero con un control, una financiación y un precio público de las plazas, asemejando el sistema de protección social en el sector de discapacitados al sistema educativo o sanitario».

«Para nosotros es un objetivo que las entidades se puedan dedicar más a su labor de trabajo y de apoyo a las familias y no tanto a la gestión, que creemos compete más a la responsabilidad institucional», reconoció. En Balears hay unas 23.000 personas con certificado de discapacidad del Ibas. En esta línea, Pedro Suñer, presidente de Feaps-Balears, destacó que «hasta hace poco «pasábamos la mayor parte del tiempo buscando recursos económicos, mientras que ahora gracias a los convenios con el Govern podemos dedicarnos más a lo que de verdad es importante, es decir, a ofrecer atención desde el nacimiento a estas personas, educación especial o talleres ocupacionales de cara al gran reto de la integración laboral».

Por su parte, Francesc Martínez-de Foix, presidente de Special Olympics España, resaltó la importancia de la práctica del deporte para las personas discapacitadas, «que fenómenos como el del nadador Xavi Torres contribuyen a impulsar». Aseguró que «en Balears no hemos encontrado compromiso continuado por parte de las administraciones hasta hace poco para la realización de este tipo de campeonatos,y ahora es una comunidad de referencia en el Estado a nivel de inversión y de compromiso».