TW
0

Banca March incrementó en 2001 su volumen de negocio un 13%, finalizando dicho año con 5.794 millones de euros, y contabilizó unos beneficios después de impuestos de 21'6 millones de euros, un 12'1% respecto a 2000, según anunció ayer el consejero delegado de Banca March, Francisco Verdú, en la presentación del ejercicio del pasado año.

Verdú, resaltó el crecimiento del margen de explotación, un 22'3 por ciento, así como la evolución de la inversión crediticia, 2.619 millones de euros (un 11'5% más respecto a 2000) y de los recursos ajenos, que sumaron en su conjunto un total de 2.555 millones de euros (14'2% más sobre el anterior ejercicio), «el ejercicio ha sido bueno y la entidad ha podido desarrollar sus magnitudes pese al efecto indudable del 11-S, siendo en estos momentos uno de los bancos más saneados, solventes y con los menores índices de morosidad».

Dentro de los planes de expansión, Verdú puso de manifiesto que la entidad «ha continuado su proceso de especialización, modernización de la red de oficinas, mayor presencia en la banca especializada y logrado penetrar en nuevos mercados, como así ha sucedido con la apertura de tres oficinas en Andalucía. En estos momentos contamos con 436 puntos de comercialización, una red de 191 oficinas y 424 cajeros. Y tenemos previsto crecer en este sentido a lo largo de 2002, que a priori se presenta complicado, aunque todos los indicadores señalan que en el segundo semestre se producirá una reactivación económica».

En cuanto al desglose de la inversión crediticia, el consejero delegado comentó que el 45% se enfocó al sector inmobiliario y un 30% a financiación de proyectos turísticos. La entidad cuenta con una plantilla de 1.202 personas, «una de las más jóvenes de la banca) y realizó el pasado año 52.533 horas de formación (45 horas de media por empleado).