TW
0

Una pregunta formulada por el Partido Popular a la consellera de Salut, Aina Salom, volvió a provocar ayer un accidentado debate en el Parlament. La trifulca se produjo cuando Salom aseguró que el Hospital Psiquiátrico podía compararse a «un campo de concentración» cuando el PP gobernaba en Balears. Ante las acusaciones de la titular de Salut, el ex conseller Francesc Fiol pidió la palabra al presidente del Parlament, Maximiliano Morales, para poder defenderse.

Morales negó la palabra a Fiol para que respondiese a Salom ya que, según el presidente del Parlament, no le había citado explícitamente, una decisión que volvió a provocar las iras de los diputados del PP, que increparon a Salom por su ataque contra el ex conseller de Sanitat. Mientras, Salom sonreía desde su escaño. En cambio, Morales sí cedió la palabra a la diputada del PP Aina Castillo, autora de la pregunta a Salom. «La consellera de Salut está afectando la honorabilidad de los diputados del PP», acusó Castillo en pleno revuelo.

La diputada del PP había planteado a Salom cuándo obligaría a dimitir a Josep Carbonero, gerente de Gesma, a quien acusó de crear mal ambiente entre la plantilla de la empresa pública. «Los trabajadores consideran a Carbonero un mal gestor y hasta el PSM ha pedido su dimisión», dijo Castillo. Salom defendió la gestión de Carbonero, quien se encontraba en el Parlament, y aseguró que «es muy eficiente». Castillo agregó que Carbonero «no sabe gestionar y no sabe lograr la paz en Gesma». «Carbonero es un fascista porque cerró la puerta a los vecinos de Son Forteza que querían entregar un escrito en el Psiquiátrico», dijo la diputada del PP. Salom calificó de «ignorantes» a los diputados del PP.

Font llama la atención a Grosske por llamar sinvergüenza a Matas
Jaume Font llamó la atención al conseller de Treball, Eberhard Grosske, por haber llamado «sinvergüenza» al presidente del PP, Jaume Matas. Font aprovechó una pregunta a la consellera de Medi Ambient, Margalida Rosselló, para atacar a Grosske, a quien invitó a «hacer menos el payaso y a concentrar sus esfuerzos para que hayan menos accidentes laborales en Balears». Durante el pleno del Parlament celebrado ayer, el diputado del PP Manuel Jaén Palacios criticó la contratación por parte del Govern de la empresa SondyMark para la realización de un sondeo de opinión sobre la intención de voto en Balears. Asimismo, el Pacte rechazó una proposición no de ley del PP que pretendía que el Parlament rechazara que no haya ningún conseller de Menorca en el actual Govern tras la destitución del menorquín Josep Antoni Ferrer. El diputado de Els Verds Joan Buades decidió no votar y se ausentó del pleno, aunque el Pacte no perdió la votación.