TW
0

En junio o julio del año próximo la Universitat de les Illes Balears elegirá a su rector y la cita electoral vendrá marcada por una novedad relevante, por primera vez en la historia de esta joven universidad podrán votar todos sus miembros, desde catedráticos hasta alumnos, en lugar de ser un derecho reservado a los representantes del claustro como hasta ahora. Así lo determina la Ley Orgánica de Universidades, que impone el sufragio universal y ponderado, lo que significa que no todos los votos tendrán el mismo peso.

Ante esta realidad, la Junta de Gobierno de la UIB celebrada esta misma semana propuso mantener el porcentaje de representación que existe ahora para los miembros del claustro: un 25% para los estudiantes, el 9% para el personal de administración y servicios y del 66% restante el 51% será para los doctores y el 15% para las demás figuras contractuales de la Universitat. Los candidatos afrontarán los comicios con campaña, programa y eslogan, al estilo de unos comicios locales o autonómicos.

Y aunque queda aún un año y medio, ya se ha puesto en marcha la rumorología y se comienzan a barajar posibles nombres para tomar el testigo de Llorenç Huguet. La revista universitaria «L'Hiperbòlic» menciona a los vicerrectores Jaume Sureda, Eduard Rigo, Avel·lí Blasco, Llorenç Valverde o Carles Manera como posibles alternativas, pero también se plantea la hipótesis de la síndica de Greuges, Monserrat Casas, de los catedráticos Martí March o Pere Deià, o de la repetición de Huguet. Pero el rector asumió el compromiso de no estar en el cargo más de dos legislaturas cuando fue elegido en julio de 1995, acabando así con trece años de mandato de Nadal Batle, y, a día de hoy no cuenta con volver a presentarse.

Huguet derrotó a su contrincante Gonzalo Quintero con una candidatuta integradora, en el justo medio entre los oficialistas partidarios de Batle y la oposición de Claustre '96, aunque al final este grupo de presión decidió apoyarle.