Dos ciclos muy concurridos son el de técnico en Farmacia y el de técnico superior de Laboratorio de Diagnosis Clínica. Foto: Tomás Monserrat

TW
0

Técnico superior de Laboratorio de Diagnosis Clínica, de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas y Administración de Sistemas Informáticos, técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Peluquería, Estética Personal Decorativa y Comercio son algunos de los ciclos de Formación Profesional que se pueden realizar hoy en día. El IES Francesc de Borja Moll es uno de los institutos donde se desarrollan estos programas, destinados a aumentar las capacidades de aquella gente que no ha querido seguir la estela del Bachillerato y la Universidad.

Antonio Valero, Moisés Fernández, Pedro Rayó y Sara Forteza tienen edades comprendidas entre los 17 y 22 años. Quieren ser técnicos en Comercio y se están preparando a fondo. Algunos también quieren montar una empresa, por lo que confían con ilusión en su ciclo elegido. Isabel Calvo tiene 19 años y es una de las alumnas del curso de Cuidados Auxiliares de Enfermería. Su profesora, Nuria Rey, asegura: «Que quede claro que los ciclos formativos no son para gente que no quiere estudiar. Es personal que puede tener cierta dificultad, pero también muchas ganas, ya que el nivel es fuerte. La ventaja es que toda la materia que se enseña está enfocada a la profesión».

Las asignaturas en FP se llaman módulos. En el Borja Moll se enseñan las técnicas básicas de Enfermería, es decir, todas las atenciones básicas que se tienen que hacer al paciente, asear los enfermos, hacer la comida, cambios posturales para evitar úlceras, etc. Son tareas necesarias, ya que el auxiliar tiene un rol de ayuda a la enfermera. Las clases son teóricas, aunque al año siguiente se realizan prácticas en centros específicos.