El vertido de aguas residuales deja su rastro, en forma de mancha, en la zona costera de Palma. Foto: JOAN TORRES.

TW
0
S. C. La Empresa Municipal de Aguas y Alcantarillado (EMAYA) está realizando un conjunto de obras que durarán unos 15 días para mejorar y garantizar la calidad del efluente de las depuradoras de Palma que forman parte de las actuaciones de mantenimiento y conservación de la empresa municipal. Para ello, la Empresa Municipal de Aguas y Alcantarillado ha solicitado el permiso correspondiente a la Conselleria de Medi Ambient del Govern, según informan desde la propia compañía.

En una nota informativa, EMAYA señala que estos trabajos, contemplados y financiados a través del canon de saneamiento y que se realizan ahora para causar el mínimo impacto medioambiental y turístico, ha obligado durante unos días al vertido de aguas residuales a través de los diferentes submarinos disponibles para ello. Por otra parte, está previsto que a partir de hoy viernes, todas las aguas serán vertidas al mar exclusivamente a través del emisario submarino situado en el Torrent Gros, procediendo antes a un filtrado previo de aguas.

EMAYA ha dispuesto todas las medidas necesarias para que sean mínimos los vertidos del mar, para lo cual y durante el tiempo que duren las obras se efectuará un seguimiento diario de las aguas del litoral en el laboratorio municipal para comprobar el correcto estado de aguas. Lo que más preocupa a EMAYA, según la propia empresa, es el garantizar que los vertidos al mar no provoquen problemas en el medio ambiente. Según las declaraciones de Maria Crespo, presidenta de la empresa municipal, «las aguas que se están vertiendo al mar y se continuarán vertiendo durante un plazo aproximado a los quince días son aguas que ya han sufrido un primer proceso de depuración y por lo tanto no son peligrosas ni para la salud de las personas ni para los peces».

De hecho los vecinos de la playa de Can Pere Antoni están cansados de denunciar problemas con el vertido de aguas residuales que causan malos olores y una mala imagen de la zona. Maria Crespo insiste en que los vertidos no crearán ningún problema de contaminación en las aguas de la costa y que espera que «en quince días las obras estarán concluidas».

Medi Ambient afirma que no ha «permitido» el vertido de aguas
La Conselleria de Medi Ambient del Govern balear no tiene constancia de que EMAYA tenga permiso para verter aguas sin depurar en el mar como consecuencia de las obras de mejora de las depuradoras de Palma. Según fuentes de Medi Ambient, que la Empresa Municipal de Aguas y Alcantarillado (EMAYA) haya solicitado el permiso correspondiente a la Conselleria, «no quiere decir que ya tengan el pertinente permiso para efectuar las obras y el vertido de aguas residuales en el mar», sostienen y argumentan que desde el Govern se investigará está cuestión y si EMAYA cuenta con permiso para el vertido.