TW
0

El calendario previo a la entrada en vigor del euro el uno de enero de 2002 ha entrado en su fase final con el proceso de redenominación en euros de alrededor de un millón de cuentas bancarias en Balears. El Banco de España había recomendado a bancos y cajas de ahorros de las Islas que hasta el pasado 15 de septiembre procedieran a convertir a euros todas las cuentas corrientes, libretas de ahorro y otros productos financieros, así como todas las operaciones relacionadas con estas cuentas.

«El 90 por ciento de nuestros clientes no se opuso a la redenominación en euros de unas 200.000 cuentas», confirmó ayer a Ultima Hora el portavoz de la Banca March, Jaime Bellido. Esta entidad continuará el proceso de adaptación al euro en los próximos días con las imposiciones a plazo fijo, y más adelante con las cuentas de préstamos. Sa Nostra, por su parte, dijo que la «mayoría» de sus clientes aceptó la propuesta, no obligatoria, de convertir sus cuentas a euros, lo que ha afectado a entre 500.000 y 600.000 cuentas, confirmó un portavoz. Este nuevo paso de introducción de la moneda única, es posterior a la predistribución del euro iniciada en bancos y cajas de las Islas.

La segunda fase de este proceso se complementará el uno de diciembre con la entrega de billetes euros a bancos y cajas, así como con la entrega el 15 de diciembre de los «euro monederos», por un valor equivalente a 2.000 pesetas, al gran público. Durante estos meses, las entidades financieras adecuarán toda su contabilidad y servicios financieros bajo la conversión al euro. Dentro de esta dinámica, desde el uno de enero al 28 de febrero de 2002, se ejecutará la etapa de doble circulación, ya que el uno de marzo de 2002 la peseta dejará de ser de curso legal, fecha a partir de la cual sólo se podrán cambiar en las entidades financieras.

Y a partir del uno de julio de 2002 únicamente se podrán cambiar pesetas por euros en el Banco de España por tiempo ilimitado. Asimismo, las medidas de seguridad adoptadas para evitar la falsificación de billetes euro han sido excepcionales, ya que ha aplicado la última tecnología y es materialmente imposible falsificar los billetes, dado que los motivos de coincidencia, siglas en relieve, tintas especiales, microtextos y filigranas son de última generación. También se ha impreso en relieve la cantidad en una lado para los invidentes.