TW
0

La Delegación del Gobierno ha recibido, entre el 1 de enero y el 7 de septiembre de 2001, un total de 442 solicitudes de reagrupamiento familiar por parte de inmigrantes asentados en Mallorca. La cifra hace prever que una vez finalice el año el número de peticiones será muy superior al del año pasado, cuando se contabilizaron 584 solicitudes a lo largo de los doce meses.

Estas personas llegadas de países extracomunitarios traerán a la Isla una media de tres o cuatro personas más tras de sí, un cónyuge y dos hijos por término medio. Con lo que se puede hablar de una cifra importante de menores con necesidades de escolarización. Por eso, desde la Delegación se ha informado ya a la Conselleria d'Educació de las reclamaciones de reagrupamiento familiar. Y, de hecho, Educació tiene prevista la posible llegada de entre 700 y 800 menores en edad escolar en el último cuatrimestre del año que deberán ser escolarizados.

Así, el número de demandas es mayor cada año y existe un claro predominio de peticiones por parte de inmigrantes marroquíes, «en especial en zonas como Palma, sa Pobla o Manacor», según se apuntó desde la Delegación. No obstante, desde la Oficina de Extranjería de la Delegación se hizo constar que aproximadamente el 10 por ciento de las demandas recogidas este año son repetidas, «pues pasa con frecuencia que a las personas que presentan la petición se les pasa el plazo que la ley dispone para presentar una copia de la solicitud ante el consulado correspondiente».

La mayor parte de las peticiones reciben un informe favorable y son aceptadas por la Delegación de Gobierno, si bien el plazo medio de tramitación es de cinco o seis meses y en estos momentos todavía se están resolviendo algunos expedientes del año pasado, ya que se mantienen vivos, sin archivar, al menos durante un año en caso de que los solicitantes demoren alguno de los requisitos.