TW
0

Desde ayer y hasta el próximo sábado, 15 de septiembre, Palma cuenta con una nueva exposición situada en el Parc de la Mar. Se trata del Túnel Interactivo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un proyecto de la Comunidad Valenciana, que está recorriendo las principales capitales de España. En el interior de este túnel, el visitante puede contemplar gratuitamente una pequeña muestra de las múltiples posibilidades de cultura y ocio que ofrecerá este complejo que se está construyendo ya en Valencia; un enclave arquitectónico único donde Santiago Calatrava ha diseñado el Palau de les Arts, L'Hemisfèric, el Museu de les Ciències Príncipe Felipe y L'Umbracle, y Félix Candela, las cubiertas de los edificios principales.

Tanto L'Hemisfèric, única sala de España en la que se proyectan espectáculos audiovisuales en una pantalla gigante de 900 metros cuadrados, como el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, donde el visitante disfrutará y aprenderá con los contenidos de las exposiciones, y L'Umbracle, una novedosa aportación arquitectónica, ya están en funcionamiento.

L'Oceanogràfic, una auténtica ciudad submarina de 80.000 metros cuadrados, y el Palau de les Arts, un auditorio en el que tendrán cabida todos los estilos, desde los clásicos hasta las últimas tendencias, se abrirán próximamente. El túnel, que cuenta con 600 metros cuadrados y con una estructura de tipo futurista, está equipado con grandes paneles luminosos de los elementos que componen este proyecto, una sala para proyectar películas en tres dimensiones y un espacio para los más pequeños compuesto por una estructura metálica que permite sobrevolar las instalaciones de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

En la presentación que tuvo lugar ayer, la directora general del complejo, Mª Pilar García Argüelles, y el director del Museo, Manuel Toharia, destacaron que el objetivo de esta exposición itinerante es dar a conocer al público español la innovadora oferta de la Generalitat Valenciana.