TW
0

La Sociedad de Garantía Recíproca (ISBA), integrada por casi 4.000 asociados, ha concedido en el primer semestre del año préstamos a nuevos emprendedores de Balears por valor de 217'6 millones de pesetas, hecho que el presidente de la entidad, Luis Moyá, consideró «muy positivo». «El momento económico actual de 'enfriamiento' de la economía, pero en ningún caso de 'crisis', y es apropiado para la concesión de estos créditos, sobre todo cuando la tendencia será la continua creación de 'micro-empresas'», dijo Moyá.

ISBA presentó los datos de la línea denominada «avales para emprendedores» junto a Miquel Lladó, presidente de la Cámara de Comercio, que ha servido para la creación de 35 nuevas empresas y 74 empleos. La Sociedad de Garantía Recíproca y la institución cameral han habilitado este año un fondo de 500 millones de pesetas (3 millones de euros) para potenciar la creación y desarrollo de nuevas ideas empresariales, con un límite de crédito máximo de 10 millones de pesetas por iniciativa y con la peculiaridad de que no es necesario presentar ningún tipo de aval o pertenencia patrimonial para acceder a este crédito.

El objetivo de este convenio entre ISBA y la Cámara es avalar préstamos que tengan como objetivo financiar inversiones en activos fijos de nueva creación, de modo que cualquier persona con iniciativas empresariales cuente con apoyo para materializar sus proyectos. Este proyecto de apoyo a las empresas de nueva creación de Balears ya ha dado su fruto por cuanto en los seis primeros meses del año se han presentado 56 iniciativas por valor de 373'6 millones de pesetas, de las 35 han sido aprobadas (217'6 millones), mientras que otras 10 se analizando en la actualidad.

El importe medio de las operaciones aprobadas -el 75 por ciento de los proyectos que se presentan fue de 6'2 millones de pesetas, que han servicio para crear 74 puestos de trabajo en Balears. Por sectores, el 46'4% de las iniciativas empresariales aprobadas responden al comercio (16), el 26'6% a servicios (10), 5 iniciativas se refieren a la restauración, 2 al sector primario y 2 a la construcción.