TW
0

El Sindicat de Treballadores i Treballadors de l'Ensenyament Intersindical de les Illes Balears (STEI) alertó ayer ante el avance de la educación privada en nuestra Comunitat en detrimento del sistema público y exigió al Govern una política decidida para prestigiar la enseñanza pública. El secretario de organización del sindicato, Gabriel Caldentey, explicó que «este último curso se ha revelado una inversión de la tendencia educativa en los alumnos que se incorporan por primera vez a la educación». Según afirmó, «mientras hasta ahora el 60% de los alumnos de tres años accedían al sector público, este año el porcentaje se ha reducido al 55%, lo cual supone una tendencia preocupante».

El STEI achaca esta realidad a «la estrategia política iniciada en el año 1998 por el Gobierno autonómico del PP». Caldentey explicó que «al recibir las competencias, el PP tomó la decisión de la gratuidad de la educación infantil de forma progresiva, que este curso ha llegado a los tres años, y empezó a practicar una política de conciertos muy generosos con la educación infantil, lo que ha dado lugar a la situación actual».

Por eso, desde el STEI se exigió ayer al Ejecutivo autonómico la «defensa» del sistema público educativo y la creación de una mayor oferta de plazas. Para ello, añadió la fuente, «lo primero debería ser aumentar el presupuesto destinado a Educación, «que este año ha crecido en 2.300 millones, lo que supone un pobre cuatro por ciento, por debajo de la inflación». El STEI realizó ayer balance del curso escolar finalizado y criticó, además, la «falta de planificación» en la política de personal educativa del Govern balear, aunque «es cierto que hemos mejorado en tema de interinos».

También señaló como «positivo» los acuerdos logrados con los profesores de los colegios privados-concertados para incrementar sus salarios y el «principio de acuerdo» para equiparar lo que cobran los profesores de la enseñanza pública con los funcionarios de la Comunitat Autònoma. En este sentido, recordó que la diferencia es de 30.000 pesetas mensuales en perjuicio de los profesores, por lo que el STEI expresó una «cierta preocupación» con la intención de que el Govern insular apruebe «de modo definitivo» y cuanto antes esta medida.