TW
0

La Universitat de les Illes Balears hizo pública ayer la segunda lista de admitidos para el próximo curso y, según se informó, «a estas alturas del proceso -no finalizado- un total de 1.900 estudiantes han obtenido plaza en los estudios solicitados en primera opción».

Aunque esta cifra coincide con la dada cuando se publicó la primera lista, el pasado día 11, no se trata exactamente de los mismos alumnos pues, según se explicó, aunque algunos jóvenes obtuvieron plaza en la primera lista, después no han formalizado su matrícula, normalmente por haber obtenido plaza en otra universidad en la que también presentaron su solicitud. De este modo, las plazas no cubiertas por estos estudiantes han sido otorgadas a otros en este segundo paso del proceso.

En la convocatoria de este año han participado 2.552 alumnos, de los cuales 1.957 eran de LOGSE y 595 de COU. La diferencia, algo más de 500, son los jóvenes que por el momento se quedan fuera de la carrera reclamada. Aunque a estos hay que añadir los alumnos suspendidos de otros años, los que cursan una segunda carrera o cambian de estudios, con lo que la cifra puede ser mayor.

La facilidad de acceso a cualquier universidad pública española se debe a que este año entra en funcionamiento, de forma gradual, el denominado Distrito Abierto, que permite a cualquier estudiante reclamar plaza en la universidad que desee, independientemente de su lugar de origen. De hecho, la Universitat balear ha recibido 64 solicitudes de plaza de estudiantes procedentes de otros distritos universitarios y, hasta el momento, se han concedido 47 plazas.