TW
0

A partir del próximo lunes, 25 de junio, está previsto que se inicien las obras de construcción de la central de recogida neumática de residuos sólidos urbanos. El pasado 30 de mayo el Consejo de Administración de EMAYA había aprobado ya la adjudicación del proyecto modificado de construcción del sistema de recogida neumática. La planta se ubicará bajo la calzada ascendente de la llamada «Cuesta del Gas», al inicio de las Avenidas. En un principio, estaba previsto que se situase en una zona próxima, pero se cambió por problemas técnicos de desniveles.

El presupuesto de ejecución asciende hasta los 580 millones de pesetas, con un incremento de 82 millones respecto del proyecto anterior. «Mientras duren las obras se intentará que la perturbación del tráfico sea mínima», indicó la presidenta de EMAYA y teniente de alcalde de Sanitat, Maria Crespo. Las obras constarán, básicamente, de cinco fases. En la primera tendrá lugar la eliminación provisional de cinco metros de acera al lado de la vía por la que los vehículos acceden al Passeig Marítim. También se eliminará de forma provisional el bulevar que hay en el centro de la calzada, pero se mantendrá el número de carriles. La duración de esta fase es de tres semanas.

A lo largo de la segunda fase se construirán las pantallas del lado izquierdo del solar municipal. Una doble línea continua separará los dos sentidos de circulación. Sólo se perderá un carril en la línea ascendente. Esta fase durará seis semanas. En la tercera fase se ocupará el centro de la calzada, y se construirán las pantallas previstas y la rampa de acceso de los camiones a la central. Habrá un carril descendente menos. Esta fase durará siete semanas.

En la cuarta fase se construirá la cubierta, quedando para el tráfico rodado dos carriles ascendentes y dos descendentes. Esta fase durará ocho semanas. Finalmente, y durante tres semanas, se procederá a la reposición de la acera y del bulevar eliminados en la primera fase. Los carriles definitivos serán los mismos que antes del inicio de las obras. Todo el proceso durará, en total, 27 semanas, es decir, acabará a finales de diciembre de este año. «Se trata de un proyecto estrella de la presente legislatura, que supondrá la eliminación de los contenedores y de la recogida con camiones en el centro histórico, eliminándose así ruidos y olores. Habrá una especie de buzones en las calles, en donde se depositará la basura, que pasará a un contenedor gigante», sintetizó Crespo.