TW
0

El Govern va a aplazar hasta la próxima legislatura la aprobación de una ley para regular las fianzas de los alquileres en Balears. El conseller d'Obres Públiques, Antoni Ferrer, considera que esta normativa no es urgente y argumentó a este periódico que «en estos momentos la actividad parlamentaria está colapsada porque hay muchas leyes que están tramitándose».

Ferrer, quien asume la necesidad de aprobar una ley que regule el polémico cobro de las fianzas a los propietarios de inmuebles en alquiler, admitió a este periódico que el Consell Consultiu había recomendado la redacción de un proyecto legislativo para regular los depósitos. En este sentido, Ferrer recordó que dicho informe del Consell Consultiu fue entregado ya la anterior legislatura sin que se decidiese preparar ninguna ley. En la actualidad, el pago de las fianzas al Ibavi, que utiliza el dinero para construir viviendas sociales, está regulada a través de una normativa que se redactó durante el franquismo.

Dicha ley, que aprobada en 1949, prevé que las instituciones sean las depositarias de las fianzas y también establece que una parte de los depósitos pueda utilizarse para financiar la construcción de viviendas de alquiler. El Govern había previsto redactar un decreto para regular los depósitos, pero desde el Consell Consultiu recomendaron que se aprobase una ley. Algunas voces han cuestionado la validez jurídica de que los propietarios de inmuebles estén obligados a depositar las fianzas en el Ibavi. Estos propietarios deben ingresar dos mensualidades de alquiler en caso de locales comerciales y sólo una mensualidad cuando se trata de una vivienda.