TW
0

El cuerpo consular acreditado en Balears conmemoró ayer la firma del convenio de Viena sobre relaciones consulares en un acto celebrado en el Parlament de les Illes Balears, y que contó con la presencia de numerosas personalidades.

El president del Parlament, Maximilià Morales, presidió la celebración, a la que también asistieron el conseller d'Interior Josep Maria Costa; el comandante general jefe de la Zona Militar de Balears, Tomás Formentín; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJB), Àngel Reigosa; el fiscal jefe, Antonio de Vicente Tutor; el rector de la UIB, Llorenç Huguet; y el jefe provincial de Tráfico, Javier Corominas.

El cónsul-decano Pedro Pablo Marrero, representante consular de Irlanda, señaló que el convenio de Viena «se firmó en un día como hoy del año 1963 y es tradicional celebrarlo junto a las autoridades de Balears». «Éste es un día muy especial para todo los cónsules acreditados en las Islas, y aprovechamos esta oportunidad para celebrarlo con las autoridades de Balears en un marco tan relevante como es el Parlament», precisó.

Los cónsules que estuvieron presentes en el acto fueron: Peter Haucke (Alemania); D.E. Boxberger (cónsul alemán en Eivissa); F. Pletinckx (Bélgica); Carlos Navarro (Colombia); Karen Nielsen (Dinamarca); Bartomeu Bestard (Estados Unidos); Juan Torrente (Filipinas); Fausto Morell (Finlandia); Sari Keinäken (vice-cónsul Filandia); M. Magnier-Diez (Francia); I. Casanovas (Grecia); Luis Morell (vice cónsul Grecia); Nicole Mufraggi (Hungría); Pedro Pablo Marrero (Irlanda); Carlo Montaldo (Italia); M. del Mar Villa (Nicaragua); Jaime Ramón (Países Bajos); E. Gildemeister (Perú); Silvia Riera (Polonia); Alan John Smith (Gran Bretaña e Irlanda del Norte); Esteban Más (Gran Bretaña); Els-Mari Eriksson (Suecia); Frederic Solanas (Túnez) y Vicente Comas (Uruguay).