Estos días acuden a Cort unas 250 personas por día para cambiar la dirección del censo. Foto: T.A.

TW
0

Cientos de personas acuden desde el lunes al Ajuntament de Palma para dar de alta un nuevo domicilio que les permita ganar los puntos de cara a la admisión de sus hijos en el centro escolar de elección. La Conselleria d'Educació ha eliminado para el proceso de preinscripción que se acaba de abrir la obligación de acreditar el domicilio del alumno con la intención de evitar los numerosos casos de fraude que se producían cada año por parte de familias que empadronaban al niño en un lugar diferente al de la familia para lograr una plaza en un centro fuera del área de residencia.

Ante esta decisión, muchas familias no están dispuestas a dejar de intentar que sus hijos sean admitidos en el centro que les parece el mejor y han optado por alterar el domicilio del cónyuge que va a firmar la solicitud de plaza, con lo que la cifra de empadronamientos ficticios seguirá siendo la de cada año. Así lo reconocen Conselleria y Consistorio palmesano y desde ambas instituciones se reconoce la imposibilidad de evitar o controlar estas alteraciones del padrón.

Desde el Departamento de empadronamientos del Ajuntament se informó ayer de que en lo que va de semana se atiende una media de 250 personas diarias que acuden a dar de alta un nuevo domicilio -lo que supone un 50 por ciento más que un día cualquiera-, y hasta 400 personas que asisten para obtener el certificado de empadronamiento preciso para la solicitud de plaza escolar, -más del doble de las que se atienden normalmente-. «Todo este incremento es consecuencia del proceso escolar, lo cual ocurre cada año, pero la diferencia es que este año se están modificando los domicilios de los padres en lugar del de los hijos», explicó Tomás Lladó.

Para dar de alta una nueva dirección cualquier ayuntamiento reclama la presentación del DNI del interesado y la escritura original del piso o el contrato de alquiler de la vivienda que se quiere acreditar, pero no es necesario que en estos documentos figure el nombre de quien pide el cambio de domicilio. «La consecuencia es que cualquier persona puede empadronarse en la dirección que desee siempre que alguien le preste la documentación del piso para realizar el cambio y eso es imposible evitarlo», añadió el responsable municipal.

LA FAPA presenta un manifiesto «Por la calidad de la educación en Illes Balears»
La Federació d'Associaciones de Pares i Mares d'Alumnes de Mallorca presentó ayer un manifiesto titulado «Por la calidad de la educación en Illes Balears», un texto elaborado en el marco de la celebración, el domingo en Ses Voltes, del Dia de l'Escola Pública. En este manifiesto, la FAPA-Mallorca presentan una serie de propuestas a la comunidad educativa para mejorar la calidad del sistema educativo. Entre ellas reclaman la educación obligatoria a partir de los tres años. Otras peticiones apuntan a la mejora de los servicios complementarios, de la participación y a alcanzar la igualdad desde la diversidad.