TW
0

Pues aunque no lo parezca, Palma se limpia en domingo. No toda la ciudad, sino las calles y plazas del centro (Plaça d'Espanya, Jaume III, Bonaire, Passeig Mallorca, etc.) y aquéllas por las que horas antes ha pasado la fiebre del sábado noche, como Gomila y alrededores y Passeig Marítim. ¿Que por qué así? Porque se entiende de que debe de limpiarse lo que más se transita, y en este caso, entre sábado y domingo, lo más transitado son esas zonas.

En total son 16 los empleados, con sus respectivos carritos, pala y escoba, los que trabajan en Palma y en domingo, además de dos barredoras automáticas y un camión cisterna de 10.000 litros de agua. Naturalmente, ante cualquier emergencia o imprevisto, la Policía Local, a través de telemando, que está en contacto con los tres jefes de sector que quedan de turno cada domingo, pide una ampliación del servicio ordinario que automáticamente entra en acción.

Aparte están las previsiones, lo que no es ordinario pero que se sabe que va a requerir un servicio. Por ejemplo, ayer, Diumenge de l'Àngel, durante todo el día hubo un camión de recogida de basuras, con conductor y ayudantes, en la explanada de Bellver.

En la zona de Gomila a mediodía de ayer seguían funcionando los servicios de recogida de basura. Una empleada nos estuvo contando que lo gordo tiene lugar de madrugada, sobre las seis. Ahí y en los alrededores suelen recoger, sobre todo, botellas, cajas de pizzas, publicidad de mano, preservativos, jeriguillas, éstas debajo de los bancos de la plaza, o en las callejuelas.