TW
0

En el colegio Aula Balear de Palma, el encargo de inventar y fabricar «el belén más bonito del mundo» lo han recibido los niños más pequeños. Tres, cuatro, cinco y seis años, tienen los artífices de este pequeño universo construido con piñas, cartulina, madera, tierra, piedras y... lo que haga falta, siempre que no cueste dinero y sirva para que el belén adquiera visos de «realidad».

«Les Bicicletes» y «Els Cotxes» son los niños de tres años, y se han «responsabilizado» de la flora. Àrboles de plastilina y piñas decoradas, dan forma al paisaje característico del invierno. «Els Trens»y «Els avions», de cuatro años, se han encargado de los animalitos: cerditos, gallinas, perros, ovejas... que, amasados con paciencia y entusiasmo, acompañan a los pastores -también de plastilina-, «diseñados» por «Els coets» y «Els Vaixells», los alumnos más mayores -tienen cinco añosde Educación infantil.

Por último, y para completar este cuadro tan detallado, los niños de 1º y 2º de Primaria "«Helicòpters, «Velers», «Llaüts» y «Globus»", han urbanizado el belén con unas preciosas casitas de colores, algunos molinos y un río de papel de plata.

Víctor explica a Ultima Hora :«Yo he hecho animales de belén... un pulpo y un caracol...». «Y yo una oveja», dice Roberto. Tomás no consigue acordarse de cuál era su animal, y Esther no sabe cómo llamar al suyo, «pero le quedó muy bonito». Virginia, profesora de «Els Avions» explica que la llegada de la Navidad ilusiona -y altera- a los críos: «Se les nota nerviosos, hablando de lo que han pedido a los Reyes... Los están esperando».