TW
0

Las obras de construcción del nuevo recinto ferial se iniciarán en septiembre de 2001, según indicó ayer el director de Fires i Congressos de Balears, Mateu Crespí, en la presentación de la reunión de la junta directiva de la Asociación de Ferias Españolas (AFE), que tuvo ayer lugar en Palma.

Crespí, sin embargo, dejó entrever que este calendario se puede cumplir siempre y cuando todo vaya bien en la tramitación, «el proyecto de ejecución ha sido ampliado de tres a seis meses a petición de los arquitectos, ya que así se eliminan partidas no presupuestadas en lo que se refiere a las obras. Antes de verano esperamos tener ultimado la adjudicación de la obra y del proyecto de ejecución para comenzar las obras en septiembre».

Respecto a la polémica planteada sobre los dos edificios que sobresalen por su altura en el proyecto ganador, subrayó que «no son problemáticos para Fires i Congressos. La volumetría que se presentó en el proyecto era orientativa, de ahí que esta semana acordaremos la volumetría necesaria. Además, también en los próximos días se llevará a cabo el estudio geotécnico y topográfico del terreno para realizar el informe básico que se necesita para realizar el proyecto de ejecución de obras», puntualizó.

El presidente de la AFE, Juan Garaiyurrebaso, animó a la entidad balear a que «materialice el proyecto de construcción de un nuevo recinto ferial dotado de una serie de servicios permanentes que permitan realizar no sólo las actividades que se llevan a término, sino también que propicien un desarrollo futuro de otras actividades». En su opinión, el proyecto del recinto ferial tiene que ir dentro de un proyecto global, «en el que cabe el palacio de congresos, ya que son actividades que se complementan. El sector servicios factura a nivel nacional 400.000 millones de pesetas anuales gracias a la actividad ferial, lo que demuestra el impacto económico de este sector».