TW
0

El Ajuntament de Palma iniciará en enero del año próximo el derribo de la Caja de Reclutas del Baluard del Príncep, perteneciente al Ministerio de Defensa. De esta forma se dará el primer paso de cara a la construcción de una gran zona verde en este terreno, según establece el acuerdo que alcanzaron el Ajuntament de Palma y el Ministerio a mediados de 1998.

El teniente de alcalde de Urbanismo, Rafel Vidal, informó ayer de que el próximo 18 de diciembre se reunirá con los responsables militares de este convenio, en el marco de la reunión de la Gerencia de Infraestructuras de la Defensa que tendrá lugar en Madrid, para firmar el acta de ocupación de la Caja de Reclutas. A partir de ese momento, el Consistorio palmesano podrá ocupar el terreno y proceder a las labores de demolición. «En efecto, el Ajuntament ha cumplido ya con parte del convenio, al haber recalificado las propiedades militares implicadas, y ahora ha llegado la hora de iniciar las obras de verdad», declaró el edil popular.

Además, la decisión municipal -esta vez definitiva- de construir bajo el actual emplazamiento de la Caja de Reclutas y bajo las Avenidas la planta de tratamiento del sistema de recogida neumática de basuras implantado en el centro de la ciudad precipitará el inicio de los trabajos. Así, Vidal comentó que una vez firmada el acta de recepción de la caja, sólo se estará a la espera de que se finalice el proyecto de construcción de la central, «que se encuentra casi finalizado».

El convenio firmado con Defensa prevé también la desaparición de las viviendas militares del Baluard -propiedad del Instituto para la Vivienda de las Fuerzas Armadas-, pero el inicio de este trabajo tardará un poco más, puesto que para demoler los edificios residenciales antes debe llegarse a un acuerdo con las cerca de cien familias que residen en ellos.