TW
0

El Govern balear, a través de la Conselleria de Presidència, va a traducir al inglés y al alemán el Estatut d'Autonomia para facilitar su conocimiento a los residentes y profesionales extranjeros y con objeto de llevarlo a los distintos foros europeos, según confirmaron a este diario fuentes de la propia conselleria. Esta iniciativa, promovida por el Instituto de Estudios Autonómicos, consiste en la edición de un tomo en el que se incluye una introducción geográfica, histórica y jurídica de las Islas, la versión catalana del Estatut y las versiones en las lenguas extranjeras.

En un principio está prevista que la edición del tomo sea de 1.000 ejemplares, con un presupuesto de 1'3 millones de pesetas, aunque no se descarta ampliarla si fuera necesario. En el libro, que será presentado oficialmente a final de este año, han trabajado Josep Moll, como traductor al alemán, y Raquel Waters y Celina Isasi, como traductoras al inglés tras ser propuestos por la Universitat de les Illes Balears dado el rigor jurídico con el que se pretendía realizar el trabajo.

Desde la Conselleria de Presidència se asegura que el Estatut d'Autonomia, como texto regulador de las Administraciones, sus competencias y el sistema de autogobierno, entre otras, influye «decisivamente» en la vida de todos los ciudadanos de las Islas y que, por lo tanto, la labor del Govern es «acercarlo a tantas personas como sea posible».

En los últimos años se ha detectado un incremento espectacular en el número de ciudadanos y profesionales de procedencia extranjera que se han establecido en las Islas y, en ocasiones, no tenían acceso a la documentación y normativa autonómica debido a la barrera idiomática. Es por eso, aseguran las mismas fuentes, que se ha puesto en marcha la iniciativa, traducción que, afirman, «se ha cuidado mucho especialmente en su aspecto jurídico, ya que tenemos la intención de llevarlo también a los diferentes foros europeos para que se conozca lo que consideramos eje vertebrador de la realidad autonómica».