TW
0

La Asociación de Inmigrantes Senegaleses en Balears Yapo celebró ayer su sexto aniversario en el marco del Palau de Congressos del Poble Espanyol. Un encuentro que puso de manifiesto el drama humano de la emigración.

Tras la presentación de la junta directiva a cargo de su secretario, Madior Deing, el presidente de la asociación, Abdoulaye Konate, dio la bienvenida, en catalán, a los asistentes. A continuación se ofreció una actuación teatral que puso una pincelada de creatividad no exenta de irónica amargura. El acto contó con bailes folclóricos que se complementaron con una exposición artesanal (máscaras en madera tallada y figuras humanas y de la fauna africana) y la proyección de un vídeo sobre Senegal.

Segun indicó Abdoulaye Konate, los objetivos de Yapo se fundamentan en fomentar la unión y solidaridad entre senegaleses, inmigrantes en general y el pueblo balear. «Nuestros fines son la promoción cultural y social de los inmigrantes senegaleses y sus familiares. Lograr la integración en la sociedad local sin renunciar a su propia identidad. Promover estudios sobre la situación del colectivo senegalés. Desarrollar actividades y colaborar en programas de integración. Coordinar con organismos gubernamentales o no, sindicatos y asociaciones que se interesen por la problemática del colectivo inmigrante. Informar y orientar al colectivo sobre los servicios asistenciales, jurídicos, sanitarios, a través de nuestro departamento de asesoramiento e información.»

Asimismo, Konate recordó la importancia que tuvo la emigración en Balears en el pasado, y pidió la supresión del término «inmigrante ilegal» en los medios de comunicación. En nombre de los derechos humanos y de la confraternización del pueblo senegalés y balear, instó a mantener convenios con organizaciones solidarias y a concienciar a los inmigrantes del derecho a ser diferentes. Y de participar en cualquier acción contra la xenofobia y el racismo.